1*) FACTOR DE ENCANECIMIENTO *Pelaje TORDILLO: tipo de pelaje mixto formado por la combinación de pelos blancos con otros de color en distintas proporciones. Se caracteriza por sufrir una decoloración hacia el blanco partiendo de la capa básica con la que nace el potro, y en distintas fases, que comienza desde el nacimiento, hasta terminar siendo totalmente blanca, salvo algunas excepciones, cuando el ejemplar es adulto. Es un pelaje modificado, ya que se superpone a los pelajes solidos, como ser el negro, el zaino o el alazan, decolorándolas a medida que pasa el tiempo por la presencia de un gen, que impide el desarrollo del color del pelo con el que el potro nació. Esta decoloración afecta al pelo, pero no a la piel del caballo. Si queremos evitar obtener un determinado pelaje en el futuro, partiendo de progenitores tordillos, es primordial saber con que color de pelo nacieron, para poder evaluar las probabilidades de los pelajes resultantes. Dado que nacen con un pelaje solido, para saber si van a ser tordillos en el futuro hay que fijarse desde el mismo momento del nacimiento, si aparecen pequeños pelos blancos ( en ocasiones difíciles de ver) alrededor de los ojos o detrás de las orejas, indicativos del inicio del proceso de decoloración, que se van haciendo más evidentes a medida que avanza el proceso de muda del primer pelo. Cuando el oscuro encanece se llama tordillo, pasando de un color medianamente uniforme a una mezcla de pelos blancos y negros, NO encanecen las rodillas ni los garrones. Normalmente es oscuro hasta los 2 años, rodado de 5 a 8 y luego blanco o sabino. El blanqueo comienza en el interior de la cola, crinera y alrededor de los ojos. Pueden ser: -Tordillo blanco o palomo y tordillo negro: si en la mezcla hay más porcentaje de pelo blanco que negro es tordillo blanco, y si hay más porcentaje de negro, es negro. Generalmente los tordillos al nacer son negros y se va aumentando el número de canas al avanzar la edad. -Tordillo rodado: es un factor de dilución en forma de medallones en los cuales el color del pelaje interno es más claro. -Tordillo sabino: aparecen en el pelaje pintas del tamaño de un maní color zaino, alazán o colorado, siendo la influencia del color del progenitor. -Tordillo mosqueado: lleva pequeñas manchitas negras del tamaño de una mosca. -Tordillo azafranado: tienen reflejos amarillos. Se produce por el encanecimiento de un oscuro peceño. -Tordillo rosado: es con reflejos rojos -Tordillo plateado: con reflejos plateados No hay tordillo sin padre o madre tordillos, es pelaje dominante. En este proceso se van sucediendo una gran variedad de tonalidades, a saber: |
jueves, 20 de agosto de 2015
pelaje: tordillo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario