jueves, 20 de agosto de 2015

enfermedades equinas : potrillos

*En los potrillos:
Diarreas: se da con mucha frecuencia en potros de menos de 5 meses de edad. Las causas pueden ser:
-nutricionales: cuando consumen leche modificada, cuyos componentes sobrecargan el tracto digestivo o por ingestión de secreciones vulvares, de estiércol o de hierbas sucias.
- Agentes microbianos: las infecciones por E. Coli producen la mayoría de las diarreas en los potros.
- Agentes fungicos
- Agentes Vírales: por una infección masiva por parte de rotavirus o adenovirus .
- Parásitos: los estrongilos y los ascaris provocan diarreas debido al cuadro de inflamación intestinal.
Las heces diarreicas pueden ser :
*Pastosas: de color gris
*Blandas y liquidas: de colores marrones, amarillos, verde y colorados, cuando hay indicio de sangre.
Las mucosas oculares y orales pueden cambiar de color, la deshidratación se manifiesta por la falta de flexibilidad en la piel, la sed aumenta y el movimiento intestinal se hace muy sonoro. Los casos graves presentan un abdomen distendido pudiéndose observar dolores espasmódicos y cólicos. La curación puede ser espontanea, si el potro es atendido o puede llevarlo a la muerte en 24 o 48 hs.
Un potrillo de pocos días de vida es mas vulnerable a estas afecciones.

Artritis Sépticas: se da en potros de 5 días a 4 meses, se caracteriza por la tumefacción dolorosa de una o mas articulaciones, que han sido atacadas por bacterias que entran por el cordón umbilical o por la vía digestiva, circulando por las vias venosas, arteriales o linfáticas terminando su recorrido en las membranas sinoviales de las articulaciones. Los síntomas son inflamación articular, fiebre y cojera. Esta enfermedad tiene un tratamiento veterinario que si es realizado a tiempo no comprometerá el futuro deportivo del animal.

Neumonía: es provocada por un virus que afecta a los potros de 1 a 4 meses de vida, la afección es esporádica y la mortalidad es muy alta. Los síntomas son una respiración rápida y disneica, la temperatura oscila entre 39°C y 41°C, tos y secreción purulenta nasal inconstantes . El tratamiento es largo y difícil.

Hernia Umbilical: se forma debajo del ombligo a los 6 meses de edad, se diferencia de un absceso porque se puede reducir con facilidad a la presión digital externa. Se cura espontáneamente una vez que se cierra el orificio umbilical hacia los 9 o 10 meses . 
imagen

No hay comentarios:

Publicar un comentario