La pregunta que haces es demasiado amplia, Esther. Vamos, que te podríamos contestar en dos líneas o en dos libros. Pero, en fin, a bote pronto, se me ocurren algunas cosillas que te vendrán muy bien ahora que estás empezando:

  • Lo primero es la seguridad, que va principalmente ligada al equipo y a tu actitud.
  • El equipo fundamental es el casco, que supongo que es obligatorio en el sitio donde montas, y si no lo es, yo te aconsejaría que no montes nunca sin él y que lo lleves sujeto.
  • También son muy importantes las botas, para proteger tus pies, o los botines con polainas. Imagino que también son obligatorias donde montes.
  • El peto en muchos sitios no es obligatorio, pero sería muy bueno que te acostumbraras a usarlo ahora que estás aprendiendo. En caso decaída es de una gran protección, y créeme que en este deporte las caídas forman parte de lo cotidiano, sin más trascendencia las más de las veces.
  • Tu actitud de calma y tranquilidad es muy importante para que no cometas imprudencias o movimientos bruscos que pueden asustar al caballo. La mayoría de los caballos se asustan fácilmente y no pocas veces los propios jinetes son los generan ese movimiento brusco.
  • Si subes con miedo, el caballo lo detecta y no te respetará. Debes aparcar el miedo y montar con decisión y seguridad.
  • En todo caso, si no logras aparcar el miedo del todo, ten cuidado de no buscar seguridad a base de tirar de riendas y castigar la boca del caballo.
  • No uses correas o cuerdas que se te puedan enganchar en tus pies, tus manos o cualquier parte del cuerpo, corriendo el peligro de ser arrastrada en caso de caída.
  • Cuando pases por detrás del caballo, no debes pararte ni pasar demasiado cerca, para evitar patadas.
  • Si quieres premiar al animal con una zanahoria, por ejemplo, hazlo, pero sin meter la mano en la boca, no sea que el caballo tarde demasiado tiempo en distinguir el dedo de la zanahoria.
  • Si en la hípica donde vas tienes que quitarle la silla y limpiarlo, hazlo con el caballo atado, para evitar que tu inexperiencia pueda ponerle nervioso.
  • Sobre todo, ten tranquilidad y confianza en ti misma, porque lo vas a hacer bien y te lo vas a pasar genial.
  • Se me ocurren estos consejos básicos; si recuerdo alguno más, lo añadiré